Skip to main content

Wikipedia:Verificadores Índice Uso de la herramienta Autoverificado Solicitud de acceso a los permisos Visualización en la página especial Uso incorrecto de los permisos Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegaciónWP:VEeste enlaceRegistro conjunto de verificados y autoverificadosLista de páginas sin patrullar

Wikipedia:PolíticasWikipedia:Autoverificados


inglésbibliotecariospáginas nuevascumple los requisitos para el borrado rápidoplantilla de banda rojabibliotecariosesta votaciónsección del tablón de anuncios de los bibliotecariosbibliotecariojuzgarámantenimientotíterela página de registrosUsuario:Userbox/verificadoraquíUsuario:Userbox/autoverificadoaquíEspecial:PáginasNuevaseste enlaceborrado rápidobibliotecariotablón de anuncios de los bibliotecarios












Wikipedia:Verificadores




De Wikipedia, la enciclopedia libre






Ir a la navegación
Ir a la búsqueda




Políticas de Wikipedia

Los cinco pilares
Lo que Wikipedia no es
Estándares de artículos

Punto de vista neutral
Verificabilidad
Fuentes fiables
Derechos de autor
Principios globales

Ignora las normas
Usa el sentido común
Conflicto de interés
Trabajando con otros

Etiqueta
Presume buena fe
No morder a los novatos
Regla de las tres reversiones
No hagas ataques personales
No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos
«WP:VE» redirige aquí. Quizás estás buscando Wikipedia:Etiqueta.
Wikipedia-Reviewing-2000pxs.png

La función de verificación (en inglés, patrol) es una herramienta disponible para los usuarios con el permiso (flag) de verificador (en inglés patroller) y para los bibliotecarios, que permite marcar como verificados los artículos de reciente creación. La página especial de páginas nuevas de Wikipedia cuenta con un indicador para determinar si una página ha sido verificada. Aquellas páginas en las que este indicador no ha sido activado aparecen listadas con fondo amarillo, mientras que las páginas ya verificadas aparecen con fondo blanco.




Índice





  • 1 Uso de la herramienta

    • 1.1 Contenidos de borrado rápido


    • 1.2 Contenidos donde se incluye una plantilla de franja roja


    • 1.3 Contenidos que cumplen las políticas



  • 2 Autoverificado


  • 3 Solicitud de acceso a los permisos

    • 3.1 Permiso de verificador


    • 3.2 Permiso de autoverificado



  • 4 Visualización en la página especial


  • 5 Uso incorrecto de los permisos


  • 6 Véase también


  • 7 Referencias


  • 8 Enlaces externos




Uso de la herramienta




Captura de pantalla de Especial:PáginasNuevas donde se aprecia que las páginas verificadas están en blanco, y las no verificadas en amarillo.




La flecha muestra el enlace para el marcado de contenidos como verificados.


El permiso posibilita una mejor coordinación entre todos los usuarios, bibliotecarios y no bibliotecarios, que disponen del permiso y revisan páginas nuevas. Los artículos con fondo amarillo deben revisarse. Cuando se abren, aparece en el fondo derecho del mismo un enlace: [Marcar este artículo como verificado] que sirve para marcar la página como verificada. Dado que el marcado es irreversible, es importante utilizarlo con rigor y solo cuando se esté convencido. En caso de duda es preferible no hacer uso de la herramienta.



Contenidos de borrado rápido


Cuando un artículo cumple los requisitos para el borrado rápido, debe marcarse con la plantilla destruir o plagio si es una violación de los derechos de autor.


En este caso específico, añade la plantilla y el artículo a tu lista de seguimiento, pero no lo marques como verificado, para facilitar su rápida identificación por color en la lista de páginas nuevas, y que así pueda ser borrado con mayor facilidad.



Contenidos donde se incluye una plantilla de franja roja


Cuando un contenido es marcado con una plantilla de banda roja (autotrad, contextualizar, copyvio, fuente primaria, infraesbozo, promocional, sin relevancia) se debe marcar como verificado y se recomienda ponerlo en seguimiento para evitar que el borrado de la plantilla burle los mecanismos de detección de contenidos que no cumplen con las políticas.



Contenidos que cumplen las políticas


Si para un contenido no se aplica el borrado rápido y tampoco ha de incluirse ninguna plantilla de banda roja, entonces puede marcarse como revisado, independientemente de si se ha incluido alguna otra plantilla de advertencia del contenido de banda amarilla/naranja como pueden ser las plantillas wikificar, copyedit o referencias o de banda violeta, ej. Transferir a o fusionar.



Autoverificado


Wikipedia Autopatrolled.svg

Además del permiso de verificador, existe también el de autoverificado (autopatrolled en inglés). Los artículos nuevos creados por los usuarios que cuenten con él aparecerán, por defecto, como verificados (en blanco). Este permiso aligera la carga de trabajo de los verificadores, permitiéndoles enfocarse en aquellos artículos donde el riesgo de violación de las políticas es mayor.


Todos los bibliotecarios tienen asignados los permisos de verificador y de autoverificado. Otros usuarios pueden solicitar y recibir tales permisos según el procedimiento establecido en esta página. Solicitar el permiso es posible tras su aprobación en esta votación de comienzos de 2010.



Solicitud de acceso a los permisos



Permiso de verificador


Aquellos usuarios que estén interesados en el acceso al flag de verificador lo han de solicitar en la sección del tablón de anuncios de los bibliotecarios habilitada a tal efecto. Una vez hecha la solicitud, un bibliotecario la examinará y juzgará si al usuario le será útil el acceso a dicha herramienta, teniendo en cuenta la cantidad de mantenimiento que realiza, antigüedad, conocimiento de las políticas, experiencia en el campo, etcétera. Si el bibliotecario considera que el usuario cumple las condiciones necesarias, procederá a otorgarle el permiso de verificador. En caso de que un usuario pida el permiso para su títere autoconfirmado, el bibliotecario deberá evaluar en qué medida el dueño revisa páginas nuevas y su experiencia en esos casos.[1]​ Todo ello quedará registrado automáticamente en la página de registros, donde todos los usuarios pueden observar los cambios realizados.


Si la solicitud es rechazada, el usuario podrá realizar una nueva solicitud después de un tiempo prudente, cuando se considere que las razones que motivaron el rechazo fueron subsanadas.


Los usuarios con permiso de verificador pueden incluir en su página Usuario:Userbox/verificador. La lista completa de usuarios con el permiso de verificador está aquí.



Permiso de autoverificado


Dado que este permiso no es de ayuda alguna para los editores que crean muchos artículos, sino más bien, para aquellos que los revisan, no solo se considerará otorgarlo a los usuarios que lo soliciten, sino también a otros usuarios consolidados y conocedores de las políticas, muy activos en la creación de páginas nuevas.


El permiso de autoverificado se entrega por defecto a aquellos usuarios que reciben el permiso de verificador, pero no a la inversa, es decir, aquel que recibe el permiso de autoverificado no recibirá, de forma automática, el de verificador. Los usuarios con permiso de autoverificado pueden incluir en su página Usuario:Userbox/autoverificado. La lista completa de usuarios con el permiso de autoverificado está aquí.



Visualización en la página especial


En Especial:PáginasNuevas es posible ocultar las contribuciones autoverificadas o verificadas por otros usuarios haciendo clic en el enlace en la parte superior "ocultar ediciones patrulladas" (preconfigurado con este enlace). Es conveniente actualizar la página (ej. pulsando F5) de forma frecuente para que las páginas verificadas por otros usuarios aparezcan como tales.



Uso incorrecto de los permisos


El abuso reiterado del permiso de verificador puede tener como consecuencia la pérdida temporal o permanente del mismo, entendiéndose por abuso el uso de la herramienta para marcar repetidamente como verificados contenidos que, claramente, no lo son, como pueden ser los contenidos donde aplica el borrado rápido (p. ej. vandalismos, plagios, material de marcado carácter promocional, descripciones sin relevancia enciclopédica o textos no comprensibles, entre otros), sin haber incluido la plantilla correspondiente (en los ejemplos citados, destruir, plagio, promocional, SRA y autotrad, respectivamente). En caso de duda, no se debe marcar un contenido como verificado, otro usuario que disponga del permiso de verificador se encargará de él.


La revocación del permiso puede ser realizada por cualquier bibliotecario. Asimismo, cualquier usuario puede reportar un posible abuso de la herramienta en el tablón de anuncios de los bibliotecarios.


Si a algún usuario se le retiró el permiso de verificador, podrá solicitarlo de nuevo pasado el tiempo necesario para demostrar que las razones que motivaron dicha revocación hayan quedado subsanadas.


También el permiso de autoverificado puede revocarse si se crean artículos que no cumplan con las políticas.



Véase también


  • Registro conjunto de verificados y autoverificados

  • Lista de usuarios con flag de verificador

  • Lista de usuarios con flag de autoverificado

  • Wikipedia:Lo que Wikipedia no es

  • Wikipedia:Criterios para el borrado rápido

  • Wikipedia:Plantillas de mantenimiento

  • Wikipedia:Plantillas de aviso a usuario

  • Wikipedia:Vandalismo


  • Wikipedia:Bibliotecarios y Wikipedia:Burócratas

  • Wikipedia:Reversor

  • Wikipedia:Usuarios confirmados

  • Wikipedia:Usuarios autoconfirmados

  • Wikiproyecto:Patrulla Páginas Nuevas

  • Lista de páginas sin patrullar


Referencias



  1. Wikipedia en español: «Nuevo caso, un agujero sin zanjar en esta política...», 26 de enero de 2009. «Esta oración reúne en sí todos los argumentos sin más ni menos».



Enlaces externos



  • Permiso patroller en Commons (en inglés)



Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Verificadores&oldid=111884643»










Menú de navegación


























(window.RLQ=window.RLQ||[]).push(function()mw.config.set("wgPageParseReport":"limitreport":"cputime":"0.132","walltime":"0.172","ppvisitednodes":"value":851,"limit":1000000,"ppgeneratednodes":"value":0,"limit":1500000,"postexpandincludesize":"value":10729,"limit":2097152,"templateargumentsize":"value":1173,"limit":2097152,"expansiondepth":"value":5,"limit":40,"expensivefunctioncount":"value":1,"limit":500,"unstrip-depth":"value":0,"limit":20,"unstrip-size":"value":766,"limit":5000000,"entityaccesscount":"value":1,"limit":400,"timingprofile":["100.00% 110.803 1 -total"," 54.55% 60.445 1 Plantilla:Política"," 48.27% 53.486 1 Plantilla:Políticas"," 45.22% 50.101 1 Plantilla:Ficha"," 10.81% 11.974 9 Plantilla:Enlace_plantilla"," 9.50% 10.531 10 Plantilla:Tl"," 7.87% 8.721 1 Plantilla:Listaref"," 4.92% 5.450 1 Plantilla:Atajos"," 3.82% 4.230 1 Plantilla:Metaplantilla_de_avisos"," 1.86% 2.056 1 Plantilla:Oldid"],"scribunto":"limitreport-timeusage":"value":"0.026","limit":"10.000","limitreport-memusage":"value":796726,"limit":52428800,"cachereport":"origin":"mw1253","timestamp":"20190308150438","ttl":2592000,"transientcontent":false);mw.config.set("wgBackendResponseTime":101,"wgHostname":"mw1264"););

Popular posts from this blog

រឿង រ៉ូមេអូ និង ហ្ស៊ុយលីយេ សង្ខេបរឿង តួអង្គ បញ្ជីណែនាំ

QGIS export composer to PDF scale the map [closed] Planned maintenance scheduled April 23, 2019 at 23:30 UTC (7:30pm US/Eastern) Announcing the arrival of Valued Associate #679: Cesar Manara Unicorn Meta Zoo #1: Why another podcast?Print Composer QGIS 2.6, how to export image?QGIS 2.8.1 print composer won't export all OpenCycleMap base layer tilesSave Print/Map QGIS composer view as PNG/PDF using Python (without changing anything in visible layout)?Export QGIS Print Composer PDF with searchable text labelsQGIS Print Composer does not change from landscape to portrait orientation?How can I avoid map size and scale changes in print composer?Fuzzy PDF export in QGIS running on macSierra OSExport the legend into its 100% size using Print ComposerScale-dependent rendering in QGIS PDF output

PDF-ში გადმოწერა სანავიგაციო მენიუproject page